Ayudar a las empresas a tomar las mejores decisiones forma parte de nuestro ADN. Por ello, apoyamos el ecosistema innovador y emprendedor porque sabemos que para desarrollar un nuevo proyecto con todas las garantías de éxito las compañías necesitan un partner que les acompañe y asesore en todo momento.
Este compromiso con las compañías emergentes se formaliza a través de nuestros vehículos de inversión BStartup, InnoCells y Sabadell Venture Capital. Sabemos que las startups tienen modelos de desarrollo y financiación diferentes a los de las empresas tradicionales. Por ello, en Banco Sabadell disponemos de equipos especializados que trabajan para comprender mejor su funcionamiento y necesidades financieras, y para poder analizar así sus demandas de forma más eficaz.
Nuestro foco de inversión son las empresas de nueva creación de base tecnológica y digital, con alto potencial de crecimiento y modelos de negocio escalables e innovadores. En nuestra vocación por ser el partner financiero de referencia en el ámbito emprendedor, desarrollamos modelos de innovación abierta y colaborativa que tiene por objetivo incrementar el ritmo de innovación digital en el propio banco gracias a la apertura y colaboración con los emprendedores en ámbitos relacionados con el negocio bancario.
Pese a la situación actual marcada por la crisis sanitaria, en Banco Sabadell no hemos parado nuestra actividad. Llevamos más de seis años apoyando a este tipo de compañías emergentes, lo que ha elevado a más de 3.400 las startups que son clientes del banco. Además, a través de los vehículos de inversión BStartup 10, Sabadell Venture Capital e InnoCells, sumamos ya 81 compañías participadas directamente.
A continuación, revisamos los últimos proyectos tecnológicos e innovadores en los que hemos participado y aquellos en los que hemos invertido durante este último año:
- Onfido - Banco Sabadell ha firmado un partnershipestratégico con la empresa de autenticación y verificación de identidad Onfido para integrar su tecnología de inteligencia artificial para la identificación y onboarding digital de clientes.
- Proppos - Banco Sabadell y Wayra han apostado por potenciar el desarrollo de un proyecto empresarial centrado en aportar soluciones de alto valor añadido al sector de producción y distribución de alimentos, equipos y servicios.
- INBRAIN Neuroelectronics - Se trata de la primera inversión de la III convocatoria de BStartup Health, a la que se han presentado 146 La compañía desarrolla dispositivos de grafeno inteligentes para el tratamiento de trastornos cerebrales como el párkinson y la epilepsia.
- APlanet – Este año, APlanet ha cerrado con éxito su primera ronda de inversión de capital semilla, por un valor de 1,7 millones de euros, en la que ha participado BStartup. Esta empresa tecnológica está dedicada a facilitar la sostenibilidad de las organizaciones cuyo objetivo es desarrollar una herramienta capaz de hacer más sencilla y eficiente la tarea de los profesionales encargados de gestionar los planes de sostenibilidad y la responsabilidad social.
- Nemuru - Nemuru ha levantado una nueva ronda de financiación de 2,6M€ con la participación de inversores como InnoCells, el vehículo de corporate venturing de Banco Sabadell. De este modo, la plataforma tecnológica que conecta entidades bancarias, empresas y consumidores para gestionar préstamos 100% online y omnicanal, ha diversificado el negocio y ampliado sus operaciones a los sectores de educación, automoción, salud y deporte.
- Mitiga - Sabadell Venture Capital de Banco Sabadell es el inversor de referencia de la compañía desde 2018, cuando lideró una ronda de inversión de 1,2 millones de euros. Mitiga Solutions ha creado un sistema de alerta avanzada para epidemias relacionadas con enfermedades infecciosas, el Epi-EWS, que se aplicará para el coronavirus.
- Doppli Connect - Empresa alicantina que ha ideado el primer dispositivo del mercado que detecta y monitoriza automáticamente las contracciones y el latido fetal del bebé sin necesidad de entrenamiento médico previo. BStartup participará en una ronda de inversión en la startup que alcanzará los 250.000 euros.
- Smowl - Ganadora de la tercera edición de Venture On The Road, una iniciativa organizada por el programa BStartup de Banco Sabadell y la aceleradora SeedRocket. Smowl ha desarrollado la tecnología eProctoring, que utiliza inteligencia artificial y reconocimiento facial para verificar la identidad del alumno durante un examen online y evitar así que copie.
- Kymatio - Kymatio da respuesta a una de las principales tendencias de mercado en ciberseguridad: priorizar la evaluación y concienciación de los empleados de las compañías para responder a las amenazas. Con la entrada de BStartup de Banco Sabadell y JME Ventures, Kymatio eleva su ronda hasta los 725.000 euros
- Oxolife - BStartup de Banco Sabadell participa en la ronda liderada por Inveready y Innvierte CDTI. La empresa biotecnológica Oxolife ha sido creada para desarrollar un nuevo tratamiento para mejorar la tasa de fertilidad femenina.
- Le Room Service - La startupSevillana Le Room Service cierra su segunda ronda de inversión de 620.000 € de la mano de BStartup de Banco Sabadell, Cartera de Inversiones CM y todos sus socios anteriores. Empresa
- Cobee - Este año, Cobee ha cerrado una ronda de 2,1 millones de euros liderada por los fondos de inversión europeos Speedinvest y Target Global y por el business angel internacional Chris Bouwer (cofundador de Adyen) y apoyada entre otros negocios por Sabadell Venture Capital, que en abril de 2019 participaron en una ronda Seed de 375.000 euros y han renovado su apuesta.
- Pridatect: La startup ha cerrado una ronda de financiación de 2,2 millones de euros liderada por Sabadell Venture Capital, de Banco Sabadell, que ha aportado un millón de euros, y apoyada por Wayra España e inversores recurrentes de esta empresa emergente.
- Valy Cosmetics: Banco Sabadell, a través de Sabadell Venture Capital, ha invertido en Valy, una joven compañía de base tecnológica española especializada en el desarrollo y la comercialización de productos cosméticos para reforzar su expansión.
- Inversión en sector salud: BStartup, junto con Biocat y CatalunyaBio & HealthTech, organizó la quinta edición del Health and Bio Team Dating, un encuentro (en esta ocasión virtual) entre equipos científicos y perfiles ejecutivos y de negocio para complementar las capacidades de los equipos científicos con el objetivo de crear o hacer crecer nuevas empresas basadas en la innovación en salud.
- MiWEndo: BStartup invirtió dentro de la II convocatoria de BStartup Health en MiWEndo, que obtuvo una inversión total de 4.1 millones de euros para impulsar el desarrollo de su dispositivo de detección precoz del cáncer colorrectal.
En Banco Sabadell además contamos con iniciativas como la III edición de BStartup Health. Este programa se creó en 2018 y va dirigido a proyectos de salud en fases muy iniciales (pre-seed y seed), donde la inversión se destina fundamentalmente a validar la tecnología y el mercado, y donde precisamente hay menos inversión disponible.
Comentarios