El sector financiero sigue a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías para facilitar las operaciones de atención y servicio al cliente. Con este fin, las entidades bancarias han adoptado la inteligencia artificial para brindar un mejor servicio a sus clientes y para ayudar a transformar muchos de sus procesos de back-end.
Implementar tecnología de transformación, incluida la inteligencia artificial, no siempre es fácil dado que se debe disponer del equipo adecuado y la experiencia interna, así como el acceso a datos y recursos para invertir en el proyecto. El desarrollo del autoservicio en canales digitales por parte de los clientes se basa en la transformación digital de procesos que hasta ahora requerían interacción con otros canales de la entidad (red de oficinas, servicio de atención telefónica…), y es una apuesta firme del banco en el crecimiento de su oferta digital.
En el banco ya hemos empezado a usar las herramientas de Onfido para realizar tareas como el alta remota de banca online, servicio que está disponible desde el pasado mes de septiembre y que permite la identificación remota a través de esta tecnología especializada para mejorar la identificación digital de clientes.
La tecnología de Onfido está diseñada para completar la verificación de documentos y confirmar que la identificación enviada por los usuarios coincide con su rostro, utilizando biometría facial. La solución garantiza que la persona que presenta la identidad es el legítimo propietario y está físicamente presente en el momento de la identificación, eliminando además la necesidad de enviar documentación adicional y haciendo el proceso mucho más ágil tanto para el cliente como para el banco.
Banco Sabadell ha seleccionado Onfido para su onboarding digital entre otros servicios del mercado por su excelente motor de detección de fraude y por la facilidad de integración tecnológica en los canales digitales del banco. Su integración con la plataforma de seguridad de Banco Sabadell está preparada para poder dar cobertura a otros procesos de negocio de la entidad, gracias a su capacidad de actuar como OCR de documentos oficiales y de verificación de identidad con foto-selfie y con vídeo-selfie, cubriendo así los requerimientos normativos y regulatorios que puedan tener los diferentes procesos a digitalizar.
El servicio ha surgido de la colaboración de InnoCells, el hub de innovación digital de Banco Sabadell, donde se trabaja en todo tipo de proyectos focalizados en la innovación: desde explorar un nuevo sector para identificar oportunidades de negocio, testar un producto ya existente o incluso crear de cero un nuevo servicio, y Onfido.
Asimismo, esta apuesta por la innovación ha sido galardonada recientemente por The Digital Banker en su edición 2020 de los premios “Global Retail Banking Innovation Awards” que ha concedido a Banco Sabadell el premio Best eKYC a la nueva solución de identificación digital de clientes. El premio reconoce a las mejores entidades financieras que destacan por su liderazgo en innovación y experiencia de cliente.
En la misma línea, Banco Sabadell, además, se ha constituido como socio dentro de Alastria, una asociación sin ánimo de lucro que fomenta la economía digital a través del desarrollo de tecnologías de registro descentralizadas/Blockchain formada por más de 500 socios. En este ente, en el que están las principales entidades financieras, se desarrollan servicios de acceso y modificación de la identidad digital para garantizar el proceso básico de confianza en las transacciones financieras.
De este modo, y como miembro de Alastria, en Banco Sabadell trabajamos para ser un referente en el desarrollo de servicios vinculados a la identidad digital y erigirnos como garante de los datos de nuestros clientes ofreciendo un servicio que les posibilite gestionar su información y perfil en cualquier transacción realizada con terceros.
Comentarios