¿Utilizas las redes sociales para llegar a tus clientes? Con más del 50 % de la población mundial usando redes sociales, es decir, 3.8 mil millones de personas, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn son la plataforma perfecta para crear, mantener y afianzar relaciones duraderas con tus clientes.
El auge y la evolución de las redes sociales han revolucionado el mundo de la comunicación empresarial. Cualquier empresa que quiera conocer y conectar con su audiencia, por pequeña que sea, deberá entender su estrategia de social media como uno de los pilares fundamentales de su plan de marketing.
En Banco Sabadell somos conscientes del peso que estas plataformas han ido ganando, especialmente en momentos como el que hemos vivido en 2020, puesto que estos canales nos han permitido estar más conectados que nunca, más informados sobre aspectos relacionados con nuestra actualidad y más próximos a nuestros clientes. Bajo este marco queremos acompañarte a afrontar los retos de futuro con herramientas que ayuden a hacer crecer tu empresa. Por ello, a través de Sabadell Hub Empresa, nuestro centro de expansión de empresas, trabajamos constantemente en la planificación de nuevas actividades con expertos para apoyar a nuestros clientes y seguir respaldando sus negocios.
Sabemos que la digitalización y la adaptación de tu empresa a esta nueva realidad son dos factores más relevantes que nunca, por eso, en este webinar organizado por Hub Empresa “Cómo construir el plan de redes sociales de tu empresa” te respondemos a cómo pueden las marcas y empresas beneficiarse de las redes sociales, en qué redes sociales te conviene trabajar tu estrategia y cómo sacar partido a cada red social.
En esta sesión a cargo de Enrique Hidalgo, consultor en Estrategia y Marketing Digital de RocaSalvatella, te ofrecemos una visión de las principales redes sociales, incluyendo la emergente Tik Tok, y te proporcionamos las claves para construir un plan de redes sociales efectivo y vinculado al plan de marketing digital holístico.
A continuación, te facilitamos algunas pautas que pueden ayudarte a crear este plan de redes sociales para tu empresa:
Establece tus objetivos
Antes de lanzarte a estas plataformas es importante que establezcas unos objetivos estratégicos, es decir, que determines qué pretendes conseguir en estos canales para alinear dichos objetivos con el resto de estrategias de marketing fijadas para tu negocio. Una vez realizado este paso previo, es hora de desarrollar un plan que te ayude a alcanzar estas metas que te has marcado, que pueden ser, por ejemplo, crear una comunidad online en torno a tu marca, habilitar un canal de comunicación directo con tus públicos, dar a conocer nuevos productos o servicios o generar un liderazgo o conciencia de marca, entre otros.
Las redes sociales tratan de construir y mantener relaciones, para lo que necesitarás hablar el idioma de tu audiencia creando un diálogo que sea convincente, relevante y auténtico. Para conseguirlo, es fundamental establecer perfiles para tus clientes que te ayuden a comprender sus necesidades y llegar a ellos de la manera más efectiva ofreciendo soluciones eficaces.
Conoce el perfil de tus audiencias
Definir quiénes son tus clientes es fundamental para la ejecución eficaz de tu estrategia de comunicación en redes. Estos perfiles son una representación ficticia y generalizada de tu cliente. Entonces, ¿cómo se crea un perfil de consumidor o lo que en marketing se conoce como buyer persona?
Utiliza datos para desarrollar estos perfiles basados en la siguiente información:
- Demografía
- Comportamientos
- Necesidades
- Expectativas
Crea contenido
El contenido es clave. Asegúrate de que el contenido que desarrollas es útil para tu audiencia. Ya sea un tuit breve o un documento técnico, tu contenido debe abordar las necesidades específicas de tus clientes.
Algunos ejemplos de contenido incluyen:
- Publicaciones de blog
- Artículos sobre tu industria o intereses de tus clientes
- Eventos de alcance comunitario
- Promociones especiales
Una vez que hayas creado el contenido, es hora de comenzar a publicar.
Calendariza tus publicaciones
Crea un calendario para determinar cuándo publicar contenido, qué canales usar y los tipos de contenido que difundir (publicación de blog, infografía, video, etc.). Tu calendario debe incluir eventos, novedades sobre tus servicios y productos, etc. Además, es importante planificar contenido más ligero para crear una experiencia agradable para tus clientes.
Asimismo, es importante mantener una presencia constante en tus canales sociales y definir qué canal es el más adecuado para cada propósito y perfil. Las marcas deben ser estratégicas sobre las plataformas que utilizan. No es necesario estar en todas las redes sociales como marca. Busca las plataformas en las que se encuentran tus clientes y analiza momentos del día que pueden funcionar mejor para tus publicaciones, aquellos momentos en los que tus seguidores tiene mayor actividad en línea.
No olvides la publicidad
La publicidad es una opción en los canales de redes sociales y puede ser una forma rentable de aumentar tu alcance. Algunas opciones incluyen:
- Anuncios de Facebook: estos anuncios están dirigidos a una audiencia específica y pueden centrarse en la ubicación, la demografía, los intereses y otros factores. Esta puede ser una buena opción para campañas específicas.
- Tuits promocionados: puedes promocionar tu mensaje en Twitter a través de Tweets promocionados, y solo pagar si alguien interactúa con ellos.
- Actualizaciones patrocinadas por LinkedIn: puedes usar esta opción para dirigirte a una audiencia específica y llegar a personas fuera de tu red para presentar algunas de tus mejores noticias y contenido.
Analiza tu estrategia
El seguimiento de los datos, publicaciones y resultados de tus campañas es esencial para obtener mayor éxito en las redes sociales. Un análisis de la estrategia y las acciones que se están utilizando te ayudará a tener una visión global de lo que les gusta a tus seguidores y de lo que funciona y no entre tu público. El análisis de redes sociales es a menudo la diferencia entre el éxito y el fracaso para obtener los resultados deseados.
Las redes sociales han transformado de manera significativa la forma en la que nos comunicamos, por lo que esperamos que estos consejos sean de utilidad para comunicarte de manera más efectiva con tus clientes.
En estos tiempos, donde el distanciamiento social está marcando nuestras relaciones, desde Banco Sabadell mantenemos el compromiso de seguir estando cerca de nuestros clientes, en sintonía con las últimas tendencias digitales. Por eso, te animamos a utilizar las redes sociales como una herramienta versátil para comunicar con tus clientes y a #EstarDondeEstés.
Comentarios