LinkedIn se ha convertido en la red profesional por excelencia no solo para reclutar talento, pero también para establecer contactos, conectarse y llegar a nuestros públicos objetivos a través de las herramientas ofrecidas en esta plataforma. LinkedIn cuenta con más de 722 millones de usuarios, de los cuales 13 millones están en España y es utilizada por más de 30 millones de empresas para sus negocios.
En Banco Sabadell sabemos que LinkedIn se ha posicionado como uno de los focos estratégicos de cualquier negocio con presencia digital, por eso en el compromiso de estar al lado de las empresas y ayudarlas a tomar las mejores decisiones, desde Sabadell Hub Empresa hemos organizado un webinar sobre el valor de LinkedIn para incrementar tu actividad comercial.
De la mano de Rosaura Alastruey, experta en networking profesional y con presencia activa en LinkedIn desde 2004, descubrimos algunas de las claves para optimizar tu perfil e incrementar tu acción comercial.
En palabras de Rosaura “LinkedIn no sirve para vender directamente, pero usado de la manera correcta puede llevar a la venta”. Asimismo, la experta añade que “la base de LinkedIn es el networking y una de las grandes ventajas es que elimina los filtros. Esta plataforma ayuda a democratizar todo el proceso de networking y acceder a gente a la que antes estaba más limitada”.
Rosaura insiste en la importancia de focalizarse en un target y buscar de manera activa y periódica contactos que pueden ser de interés, sin olvidar la importancia de mantener y alimentar posteriormente esas relaciones “compartir contenido de interés, ayudar y aportar valor a tus contactos, así como, compartir artículos de manera privada, entre otras muchas cosas, es fundamental. LinkedIn es la tarjeta de presentación pública y está activa constantemente, por lo que es mandatorio mantener tu perfil completo y optimizado”.
En LinkedIn no vale estar por estar. Si quieres destacar tu marca personal, frente al gran volumen de usuarios, necesitas un perfil completamente optimizado. Una primera señal que nos da es el nivel de “eficacia”, que, aunque es curioso porque es más que fácil conseguirlo porque se trata de completar ciertos campos, se utiliza para mostrarte en los resultados de búsqueda. Tu perfil puede ir desde “Perfil de Principiante” hasta “Perfil de Estelar (también llamado All Star)”. El algoritmo de la plataforma, entre otros diferentes aspectos que también tiene en cuenta, mostrará preferentemente un perfil Estelar ante los profesionales que busquen lo que tú ofreces.
En esta guía encontrarás toda la información sobre los pasos que debes seguir para optimizar tu perfil personal en LinkedIn.
Además de las recomendaciones para mejorar nuestros perfiles personales, Rosaura también nos ha dejado algunas claves para tu página de empresa. Lo primero de todo es que tengas en cuenta que tu página de empresa en LinkedIn es un altavoz muy potente de tu página web, tu escaparate virtual. Pero es mucho más que eso, es también tu espacio para:
- Generar una comunidad de seguidores alrededor de tu marca.
- Motivar a tus empleados y atraer nuevo talento.
- Publicar información corporativa de tu empresa.
- Captar y fidelizar clientes.
- Desarrollar tu marketing de contenidos corporativo (LinkedIn B2B).
Por ello, es importante que saques partido a todos los recursos que te ofrece, rellenando sus apartados de la mejor manera posible. Algunos de los principales que tienes que tener completos son:
- Imagen de portada.
- Logotipo de tu empresa.
- Descripción de la empresa.
- Lema (el equivalente al titular profesional).
- Especialidades (palabras clave que definen la actividad de tu empresa).
Por último, recuerda que LinkedIn ofrece a cualquier negocio con presencia en Internet múltiples posibilidades de crecimiento. Para ello, es preciso que planifiques correctamente tus estrategias de marketing online, con el objetivo de sacarle el máximo rendimiento a la red social para profesionales más relevante de Internet.
Comentarios