Hace 23 años, el 5 de marzo de 1998, tuvo lugar la Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética en Viena. Desde entonces se celebra este Día Mundial que tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos y promover un consumo eficiente e inteligente de la energía.
¿Qué es la eficiencia energética?
Ser eficiente desde el punto de vista de la energía consiste en ser capaces de optimizar nuestro consumo para evitar el desperdicio de la misma que tiene consecuencias para nuestro planeta como el cambio climático, la emisión de gases invernadero o el calentamiento global.
¿Qué puedo hacer para mejorar la eficiencia energética de mi hogar?
Realizar pequeños gestos en nuestra vida cotidiana como los que te contamos a continuación puede suponer una diferencia en el largo plazo, no solo en el ahorro en nuestras facturas de suministros, sino también para mejorar la vida en nuestro planeta:
- Revisa el aislamiento de puertas y ventanas.
- Apaga las luces siempre que salgas de la habitación.
- Cierra los grifos mientras te enjabonas, equipa los grifos con termostatos e incorpora reguladores de agua en el cabezal de la ducha.
- Lávate las manos con agua fría y dúchate en lugar de bañarte.
- Sustituye tus bombillas tradicionales por otras LED de bajo consumo.
- Controla la temperatura de tu casa con un termostato programable.
- Evita dejar tus dispositivos multimedia en modo suspensión.
- Desenchufa los cargadores cuando no los estés utilizando.
- Trata de usar los electrodomésticos en modo ECO.
- Otra idea, en caso de que no dispongas ya de ellas, es instalar placas solares en tu vivienda, con ellas no solo consumirás energía limpia, sino que también podrás ahorra mucho dinero.
Este día tiene como objetivo que como ciudadanos, empresas e instituciones reflexionemos sobre el uso de las energías más verdes y sostenibles. También en el impacto de los criterios medioambientales ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este sentido, en Banco Sabadell la sostenibilidad está en nuestro ADN y queremos acompañar a nuestros clientes en el proceso de transición hacia una economía más sostenible. Siguiendo con nuestro #SabadellCompromisoSostenible, hemos reducido desde 2014 en más de un 99% las emisiones de CO2 de nuestro consumo eléctrico en España, apostando para ello, por la contratación de energía con garantía de origen renovable. Además, disponemos de un sistema de gestión ambiental (SGA) implantado en 2006 que sigue el estándar mundial ISO 14001, y continuamos trabajando en nuestros procesos e instalaciones, reduciendo las emisiones de CO2 a través de planes ambientales, la instalación de placas fotovoltaicas y la gestión de residuos.
En 2020, además de avanzar en nuestros compromisos adquiridos en torno a la lucha contra el cambio climático y adhesión al TCFD, nos sumamos a la iniciativa Kick Out Plastic para fomentar un mundo libre de plásticos de un solo uso, y en un momento de especial trascendencia para la financiación sostenible como factor de recuperación económica, nos hemos incorporado al Observatorio Español de la Financiación Sostenible (OFISO). Ese mismo año, aprobado nuestro Plan de Finanzas Sostenibles, dimos un paso adicional y creamos nuestro propio sello 'compromiso sostenible' en el que agrupamos todos los servicios, iniciativas y programas del banco que contribuyen a crear un mundo más sostenible.
En la actualidad tanto nuestros clientes particulares como pymes y grandes empresas tienen a su disposición soluciones de financiaciones sostenibles orientadas al ahorro energético, los proyectos de energías renovables, la movilidad y la transición ecológica.
En el ámbito de Corporate & Investment Banking, durante 2020 hemos participado en más de 50 operaciones de financiación sostenible con más de 16.400 millones de euros y hemos realizado la primera emisión de bonos verdes con 500 millones de euros, fomentando además la inversión en renovables a través de nuestra filial Sinia Renovables.
Por otro lado, productos como los Préstamos Expansión Eco-reformas, la Hipoteca Eco, a nivel sectorial el Préstamo Eco Agro, la gama de Renting sostenible de bienes de equipo o el Leasing inmobiliario sostenible, además de oferta de vehículos y Préstamo Coche ECO, son algunos ejemplos de nuestro compromiso ambiental con pymes y particulares.
Si quieres más consejos para controlar tu gasto energético puedes visitar los portales Controla tu energía o IDAE del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Comentarios