Una de las tendencias que ha traído consigo la pandemia ha sido el aceleramiento de la digitalización en distintos ámbitos y niveles. Ahora que estamos más conectados que nunca debemos tener especial atención a las medidas de Ciberseguridad para prevenir posibles ciberataques en nuestros dispositivos.
Actualmente, una de las amenazas de seguridad más comunes, que está afectando tanto a usuarios como a empresas, es el ransomware. El origen de la palabra proviene del término en inglés ransom, que significa rescate.
¿Qué es y cómo me protejo?
El ransomware es un tipo de malware (o software malicioso) que una vez logra acceder a un equipo conectado a Internet, cifra y bloquea la información que contiene el dispositivo impidiendo que accedamos a ella. Además, en el momento en que logra acceder al sistema, se propaga para llegar al resto de dispositivos que estén conectados a la misma red. Para devolver el control de la información al usuario se suele solicitar una compensación económica.
Este tipo de malware puede acceder a un dispositivo de diferentes maneras aparentemente inofensivas:
- A través de correos electrónicos con archivos adjuntos camuflados.
- Mediante páginas web poco fiables que invitan a descargar cualquier tipo de contenido o archivos que a primera vista parecen inofensivos.
- Vulnerabilidades de servicios expuestos a Internet.
- Vulnerabilidades de los propios sistemas operativos y el navegador.
- A través de otro programa maligno que ya había entrado previamente en nuestro dispositivo.
El ransomware se manifesta una vez la información ya esté bloqueada, pero ¿qué podemos hacer para prevenirlo?
Desde Banco Sabadell te facilitamos una serie de recomendaciones que te ayudarán a evitar poner tus dispositivos en riesgo:
- Sé consciente y edúcate sobre este tipo de amenazas para saber reconocerlas una vez llegan.
- Con el objetivo de intentar evitar al máximo la infección, adopta un buen diseño de la red para no exponer servicios al exterior.
- Ten una buena configuración de cortafuegos que cuente con un firewall actualizado y bien configurado. De esta manera protegerás la red antes cualquier posible riesgo.
- Realiza una copia de seguridad periódicamente, así como también ten actualizado el software, controla los accesos, y restringe el uso de aplicaciones o equipos no permitidos.
- En caso de ser posible, usa las VPN en lugar de programas de escritorio remoto cuando tengas que acceder a tu equipo en remoto.
- Estate siempre alerta y vigila ante cualquier indicio de
Te recordamos que nuestro equipo de atención está a tu disposición para ayudarte todos los días las 24 horas en el 963 085 000, en info@bancsabadell.com o en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram).
Comentarios