Como cada año, el día 5 de junio -este próximo sábado- volverá a convertirse en una fecha clave para la concienciación social sobre el cambio climático. En el calendario oficial de las Naciones Unidas, esta jornada conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, y este 2021 quiere hacer un llamamiento especial para el cuidado de los ecosistemas, así como la necesidad de fomentar acciones urgentes que contribuyan a revitalizar los ecosistemas naturales dañados y dotarlos de un futuro sostenible.
Desde 1974, el día 5 de junio se ha convertido ya en un evento mundial y, en este marco, la ONU ha declarado el Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas. “Con el Día Mundial del Medio Ambiente de 2021 como fecha de inicio, las personas, grupos, gobiernos, negocios y organizaciones de todo tipo pueden unir fuerzas dentro de un movimiento a nivel global para detener, reducir y revertir la degradación de los ecosistemas y así garantizar un futuro sustentable para todos”, señalan en su Manual de Restauración de los Ecosistemas, desde el que animan a sumarse a esta iniciativa bajo el hashtag #GeneraciónRestauración.
Compromiso compartido
El año 2030 está marcado en el calendario como una fecha clave. Para entonces todos los agentes sociales debemos lograr reducir las emisiones de gases de efecto invernadero casi a la mitad para prevenir un cambio climático devastador.
Por ello, y con motivo de esta efeméride, desde Banco Sabadell queremos reiterar nuestro compromiso con la sostenibilidad que es inherente al ADN de nuestra organización desde su fundación en 1881.
La entidad está adherida a las principales iniciativas a nivel local e internacional que impulsan el desarrollo de prácticas de negocio responsables, entre las que destacan:
En Banco Sabadell llevamos a cabo nuestra actividad de manera ética y responsable de forma que se garantice un impacto positivo en las personas y el medioambiente. Además, hemos orientado nuestra actividad para contribuir de manera activa, firme y directa a la lucha contra el cambio climático.
Iniciativas sostenibles de Banco Sabadell
En Banco Sabadell hemos integrado nuestro compromiso con la sostenibilidad en nuestra estrategia de negocio, con el objetivo de alcanzar cuatro principales objetivos:
- Acompañar a nuestros clientes en la transición hacia una economía sostenible
- Facilitar a los inversores su contribución a la sostenibilidad
- Contribuir a la transición hacia una sociedad sostenible
- Adaptar nuestra organización
Centrados en el último punto, estas son algunas de las iniciativas que hemos puesto en marcha para contribuir a la reducción de la huella de carbono:
- El establecimiento en 2020 de un nuevo objetivo de reducción anual de emisiones de CO2 en un 9,9% vinculado al indicador sintético de sostenibilidad (ISOs) que incluye métricas ESG que se vinculan a remuneración variable de los empleados.
- La disposición de un sistema de gestión ambiental, implantado en 2006, que sigue el estándar mundial ISO 14001.
- El 99,79% de reducción emisiones CO2 en el consumo de electricidad en España desde 2014 gracias a la contratación de energía con garantía de origen renovable.
- Nuevos proyectos de autogeneración de energía con placas fotovoltaicas en centros corporativos y la renovación del 8-9% anual de máquinas con mejor rendimiento energético o las actuaciones de reducción de papel y plásticos.
- Procedimientos internos para asegurar la retirada y reciclaje del 100% del papel y plástico a través de gestores autorizados de residuos. Además, continuamos con el programa de reducción de correspondencia y simplificación con impacto en la reducción de papel iniciado en 2019.
- También, nos hemos sumado a la iniciativa de la Fundación Kick Out Plastic cuyo objetivo es luchar por un mundo libre de plásticos de un solo uso, sin dejar de combatir otros problemas medioambientales. En este sentido, durante el 2020 se han eliminado los blísteres de monedas y los dosieres, fabricados exclusivamente en plástico, reduciendo el consumo de plástico alrededor del 80%. Además se están distribuyendo bolígrafos corporativos ecológicos que supondrá la eliminación de 600 kilos de material plástico.
- En materia de movilidad sostenible, la flota de Sabadell Renting ha ampliado la oferta de vehículos ECO, que incluye tanto eléctricos como híbridos, a un 25% del conjunto de modelos ofertados. Además, el conjunto de emisiones de CO2 de la flota viva de Sabadell Renting, compuesta por más de 20.000 vehículos, está actualmente por debajo de los 120gr. CO2/Km.
- Además, en Banco Sabadell fomentamos varias soluciones de financiación dirigidas a clientes particulares, pymes y grandes empresas orientadas al ahorro energético y a la promoción de energías renovables
Cabe destacar, además, la certificación de la Junta Ordinaria General de Accionistas 2021 de Banco Sabadell, celebrada en Alicante el pasado 26 de marzo, como evento sostenible, según la firma de consultoría especializada en sostenibilidad aplicada a la industria de los eventos Ephymera Sostenibilidad.
También en el marco de este 2021, Banco Sabadell en colaboración con el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha sido reconocido durante la última edición de Fitur como la primera entidad bancaria en lanzar el sello Q-ODS. Con esta certificación, se desea avanzar en el cumplimiento de los ODS y, en concreto en materia turística, facilitando financiación de proyectos que necesiten las empresas turísticas para su adecuación a esta transición energética.
De esta forma, desde Banco Sabadell continuamos trabajando en la implementación de todas aquellas iniciativas que garanticen nuestro su compromiso inquebrantable con nuestros clientes, inversores, empleados y, por supuesto, con el medio ambiente.
Comentarios