Con el objetivo de identificar y analizar las principales tendencias que van a cambiar la forma de vivir, trabajar y consumir durante este 2021, la empresa de soluciones digitales Fjord, que pertenece a la consultora Accenture, ha publicado una nueva edición del informe Fjord Trends. En él se analizan las principales corrientes y nuevos territorios que las compañías van a explorar en este año post-pandemia. Y es que la COVID19 nos ha obligado a replantearnos algunos de los aspectos más básicos de nuestra vida, al tiempo que ha dado la oportunidad a las empresas de desarrollar nuevos productos y servicios para satisfacer las nuevas necesidades de sus consumidores.
Estas son las siete claves para entender 2021
La COVID19 ha producido un claro desplazamiento colectivo del lugar dónde trabajamos, pasando del entorno físico al virtual. Las personas han tenido que salir de su zona de confort y las empresas están aprendiendo a transformar sus marcas, hallando nuevas maneras de comunicarse con sus clientes mediante la generación de confianza.
En este contexto, la innovación ha demostrado ser un elemento fundamental. En circunstancias difíciles, el ingenio de las personas ha resultado ser mucho más valioso que la propia tecnología. A esto lo denominamos innovación doméstica. La iniciativa empresarial también ha aumentado exponencialmente gracias a usuarios que han encontrado soluciones para paliar los efectos de la pandemia y han usado estos modelos en una nueva forma de ganarse la vida.
Otro punto relevante en esta nueva realidad es determinar la relación entre el empleado y el empleador de ahora en adelante. Nos encontramos en un momento de redefinición del concepto de ‘trabajo’, principalmente porque hacerlo desde casa se ha convertido en un sinónimo de vivir en ‘la oficina’. De este modo, el reto de las compañías consiste ahora en definir qué actividades pueden ser centralizadas en las oficinas y cuáles se pueden llevar a cabo en remoto, generando nuevas dinámicas en sus equipos y, al mismo tiempo, permitiendo una mejora en la conciliación laboral y familiar. Además, las empresas tienen por delante el reto de innovar en cuatro áreas principales: tecnología, cultura, talento y control.
En cuarto lugar, se encuentra la pasión por la interacción. Es decir, que cuantas más horas pasamos delante de la pantalla, más difícil se ha vuelto para las empresas sorprender a sus clientes y diferenciarse de otras marcas. La recomendación por parte de Fjord es que las organizaciones se replanteen su identidad digital, teniendo en cuenta el diseño, contenido y la audiencia, dando un toque de emoción y alegría a las experiencias en pantalla.
La quinta tendencia identificada en el informe explica el significado y la importancia de tener una infraestructura líquida, es decir, un plan de contingencia. En situaciones difíciles como la que hemos vivido, las empresas deben reaccionar a nivel de logística y operaciones. Hay que estar mucho más proyectados a futuro y revisar qué aspectos son críticos para la organización y cuáles no.
Las dos últimas tendencias recogen el desafío de la empatía y los rituales descubiertos con la nueva realidad. La COVID19 ha acelerado muchas tendencias, pero también muchas desigualdades. En este sentido, Fjord recomienda incluir la empatía dentro de todos los procesos de diseño de productos y servicios, así como también controlar las historias y demostrar el posicionamiento que se tiene como empresa. Dentro de este contexto, también se han creado nuevos hábitos que poco a poco van implementándose y que pueden crear nuevas oportunidades de negocio.
#SabadellHubEmpresa | @IbarraHector y G. Vrommann de @fjord sobre las tendencias más disruptivas en el ámbito empresarial y tecnológico reflejadas en el #FjordTrends 2021: "Las personas exploran el mundo de otra forma" ▶️https://t.co/N6NvypOEcZ cc @AccentureSpain @AccentureActive pic.twitter.com/seCWM6wQ6Q
— Banco Sabadell (@BancoSabadell) May 19, 2021
Si quieres saber más sobre las tendencias analizadas en el informe de Fjord, puedes acceder al webinar organizado por Sabadell Hub Empresa en el que Hector Ibarra, Managing Director de Fjord, y Gilles Vromman, Strategic Designer y Business Developer, analizan una por una las siete conclusiones del Fjord Trends 2021 junto a diversos proyectos que evidencian estas tendencias.
Puedes acceder a la sesión completa a través del siguiente enlace.
Comentarios