El fraude de toma de posesión de cuentas o account takeover (ATO) es un tipo de apropiación de identidad mediante el que se obtiene acceso a tus cuentas para luego realizar cambios no monetarios que pueden incluir la modificación de la información de identificación personal, la solicitud de una nueva tarjeta, o añadir a un nuevo usuario autorizado. Este tipo de fraude puede permitir el acceso a tus cuentas.
Los avances tecnológicos han sido muy beneficiosos en muchas facetas de nuestro día a día, y también en el sector de los pagos.
El crecimiento del comercio electrónico, la digitalización y el almacenamiento de la información personal en línea hace que tengamos mucha información personal en la red. La demanda de los consumidores de servicios rápidos y sin fricciones ha llevado a la proliferación de nuevas plataformas de persona a persona, de empresa a consumidor, y de empresa a empresa, como mecanismos de pago alternativos.
A medida que los consumidores adoptamos múltiples dispositivos en un estilo de vida móvil, debemos estar más atentos para detectar posibles tomas de posesión de cuentas.
Desde Banco Sabadell te facilitamos una serie de recomendaciones que te ayudarán a proteger tus dispositivos y la información que contienen:
- Mantén actualizada la seguridad de tus dispositivos y el software.
- No hagas clic en hipervínculos que aparecen en los correos electrónicos o mensajes de texto de fuentes desconocidas o sospechosas.
- Estate atento a las direcciones de correo electrónico que no coincidan o reflejen el nombre de la organización y comprueba si hay errores ortográficos o gramaticales, así como logotipos o imágenes alterados.
- En caso de duda sobre una llamada telefónica, un SMS o un correo electrónico recibido, ponte en contacto directamente con tu entidad financiera llamando al numero que figura en el reverso de la tarjeta o en su página web oficial.
Te recordamos que nuestro equipo de atención está a tu disposición para ayudarte todos los días las 24 horas en el 963 085 000, en [email protected] o en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram).
Fuente: Boletín informativo Sistemapay 2021
Comentarios