Mantener la instalación eléctrica de nuestro hogar en buenas condiciones es importante para evitar accidentes domésticos y, al mismo tiempo, asegurarnos de que hacemos un uso eficiente de la energía que consumimos.
Para ello, desde Banco Sabadell hemos preparado una lista de consejos para ayudarte a hacer que tu casa sea un lugar más seguro y eficiente. Toma nota:
- Una vez al año, enciende el botón de prueba (marcado con una T) del diferencial, para comprobar que funciona correctamente.
- Comprueba que la potencia eléctrica es la adecuada para tus electrodomésticos. Puedes utilizar un medidor de potencia para controlarla, que cuesta alrededor de 10-20€.
- Es recomendable instalar un protector de sobretensión para proteger tus dispositivos eléctricos de picos de tensión. Cuestan entre 50 y 100€.
- Coloca los electrodomésticos portátiles lejos de la pared para evitar que se sobrecalienten. Además, procura mantenerlos desenchufados cuando no los estés usando.
- Asegúrate de que todos en casa sepan dónde está y cómo funciona el cuadro de mandos y el interruptor general. Es importante por si en algún momento hay que cortar la luz de casa manualmente o reactivarla tras un apagón.
Aunque resulte obvio, recuerda que no debes manipular la instalación eléctrica si no tienes conocimientos específicos, y mantén alejado cualquier dispositivo eléctrico de los niños, sin vigilancia, y del agua.
Por otro lado, si a raíz de la pandemia has adoptado un modelo de teletrabajo en tu día a día, tenemos tres consejos adicionales para ti:
- No pierdas ningún documento: activa el guardado automático o haz clic en guardar cada 10 minutos, por si hay un corte eléctrico.
- Mantén los cables en un lugar seguro. Usa una caja de protección de cables. Cuesta alrededor de 10€ y puede ahorrarte inconvenientes.
- Utiliza un enchufe para cada dispositivo. Evita enchufes múltiples, ladrones o derivaciones en T.
Aplica estos sencillos consejos para evitar cualquier tipo de accidente derivado de desperfectos en la red eléctrica de tu casa para que trabajar en remoto sea más seguro.
Comentarios