El mes de octubre es el Mes Europeo de la Ciberseguridad (ECSM), fijado por la Unión Europea para promover la Ciberseguridad entre los ciudadanos y las organizaciones de los estados miembros, y para proporcionar información actualizada sobre seguridad on line a través de la sensibilización y el intercambio de buenas prácticas.
Esta iniciativa está coordinada por la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) y cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, los estados miembros de la UE, la Europol, el Banco Central Europeo, los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y más de 300 socios del sector público y privado.
Bajo el lema 'Think Before U Click' (piénsalo antes de hacer clic), la edición #CyberSecMonth de 2021 aborda los problemas de ciberseguridad relacionados con la digitalización de la sociedad, que se han visto agraviados debido a la pandemia de la COVID-19
En Banco Sabadell nos sumamos al #CyberSecMonth para apoyar esta iniciativa que fomenta una mayor concienciación en torno a la necesidad de mantener nuestros dispositivos seguros. La entidad dispone además de herramientas de análisis y detección de operaciones fraudulentas a través de nuestros canales digitales, en tiempo real, basadas en sistemas de inteligencia artificial y en modelos de comportamiento operativo, biométrico y de dispositivo.
Adicionalmente, participamos en el Grupo Antifraude de Iberpay mediante el cual se comparte información en tiempo real de fraudes cometidos en el conjunto de las entidades, con lo que se consigue proteger mejor a los clientes.
Desde nuestro equipo de #Ciberseguridad, nuestros especialistas ofrecen información práctica y participan en sesiones para la prevención y detección del fraude en la que nos dan recomendaciones para estar más protegidos. Entre estas recomendaciones destacamos algunas de las medidas de protección recomendadas para nuestros clientes:
- Recuerda disponer de un antivirus, activo y actualizado, en todos los dispositivos.
- No abras correos (sobre todo, no hagas clic en ningún enlace) o sms que no se esperas.
- No compartas las claves de acceso con personas de la empresa.
- No compartas con más de una persona un mismo dispositivo para acceder a la banca online, ya que esto dificulta la detección del patrón biométrico de la persona y reduce la protección.
- Si recibes una comunicación de tu entidad de una entrada en la Banca a distancia sospechosa y no has sido tú, avisa urgentemente a tu entidad.
- Si recibes una petición de firma de una operación que tú no has iniciado, avisa urgentemente a tu entidad.
- Si recibes una notificación de una operación efectuada que tú no has hecho, avisa urgentemente a tu entidad.
- Revisa el mensaje que envía tu entidad para firma de una operación, o la pantalla a la que accedes para obtener la clave de firma.
- Comprueba el importe y el destino: si no es el correcto, abstente de acceder y/o introducir la firma, y avisa urgentemente.
- En todas estas situaciones el tiempo es un factor determinante, cuanto antes se avise, mas posibilidades tendremos de mejorar nuestra protección.
Te recordamos que nuestro equipo de atención está a tu disposición para ayudarte todos los días las 24 horas en el 963 085 000, en info@bancsabadell.com o en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram).
Comentarios