La movilidad como servicio (MaaS) es un nuevo paradigma que durante los últimos años ha ido calando poco a poco, y trata de entender la movilidad como un factor muy importante de transformación social. Los cambios en los hábitos de consumo, la digitalización y la aparición de nuevas modalidades de transporte ha facilitado que cada día sea más relevante apostar por un sistema de movilidad sostenible.
En Banco Sabadell somos plenamente conscientes de esta tendencia y hemos impulsado, junto a otras entidades públicas y privadas del sector, el estudio ‘La movilidad como servicio (MaaS) en Cataluña: retos y oportunidades’. Un análisis que han desarrollado la consultora Factual y la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC).
MaaS proviene de las siglas en inglés de Mobility as a Service (Movilidad como servicio). Es una iniciativa tecnológica que integra en una única plataforma todas las modalidades de transporte públicas y privadas disponibles en una ciudad. De esta manera, se ofrece al usuario la opción de planificar, reservar y pagar su transporte en una misma aplicación.
En concreto, este informe analiza el estado actual de la movilidad como servicio en Cataluña y su posible evolución de futuro. Por ello, con el objetivo de avanzar en esta línea y lograr que la sociedad sea más eficiente y sostenible, desde Banco Sabadell hemos participado en diferentes debates y foros de co-creación con otras compañías, organizaciones e instituciones.
El escenario que refleja el estudio es complejo y muestra un futuro incierto para la movilidad como servicio en Cataluña si no se trabaja para conseguir aumentar el número de usuarios. Para ello, el informe refleja que es necesario establecer una hoja de ruta y una estrategia basada en la innovación.
Además, la experiencia de otros países ha demostrado que para el buen funcionamiento de este sistema es fundamental que colaboren entidades públicas y privadas. De este modo, pueden compartir experiencias y conocimientos que permitan gestionar correctamente el desarrollo de MaaS.
Una de las opciones que el estudio propone para potenciar este sistema de movilidad es la creación de un espacio de encuentro de los actores que intervienen en el ecosistema MaaS en Cataluña. Este foro podría servir de impulso para:
- La definición de la agenda estratégica catalana para la expansión de MaaS.
- La cooperación e interlocución con otros hubs y foros de movilidad, económicos y tecnológicos, tanto a escala nacional como internacional, con el objetivo de compartir información sobre cuestiones clave para Maas.
- El lanzamiento de un programa nacional de pruebas piloto de MaaS para profundizar en los diferentes retos identificados en el estudio.
- La realización de estudios sobre la estrategia de apertura y gestión de datos para el fomento de la movilidad sostenible.
En Banco Sabadell consideramos que es primordial avanzar hacia un mundo más sostenible a través de cambios de paradigma como en el ámbito de la movilidad. Por ello, a través del impulso de este estudio, queremos aportar nuestro granito de arena y seguimos colaborando con iniciativas que tengan el propósito de cuidar del planeta.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.