Uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector financiero en la actualidad es desarrollar con éxito la transición hacia un modelo más sostenible y una economía baja en emisiones de carbono. Para hacer frente a esta situación, Banco Sabadell ha convertido la sostenibilidad, la responsabilidad empresarial y la lucha contra el cambio climático en uno de los ejes centrales de su estrategia corporativa.
Sin embargo, la lucha por una economía más responsable no es algo nuevo para nuestra entidad, que desde su fundación en el año 1881 ha construido un sistema de valores, una forma de hacer, que incluye su compromiso con la sociedad. Por eso, cuando apenas quedan unos días para finalizar el 2021, es un buen momento para hacer un repaso con algunas de estas acciones más destacadas que el banco ha llevado a cabo durante los últimos doce meses siguiendo con su #SabadellCompromisSostenible.
Reducción de consumos y emisiones
En Banco Sabadell somos conscientes de que el cuidado del medio ambiente es fundamental para garantizar la viabilidad de nuestro planeta. A nivel de organización continuamos fortaleciendo nuestro Sistema de Gestión Medio Ambiental, centrándonos en preservar el impacto medioambiental que genera el banco a través de sus instalaciones, el consumo energético y los relativos a agua, papel y plástico, además de la gestión de residuos. Un ejemplo de ello es la iniciativa que iniciamos en 2020, y a través de la cual logramos reducir el uso de plástico en 58 toneladas. A principios de año apostamos por la distribución de bolígrafos corporativos ecológicos, y en paralelo se redujeron y eliminaron usos de materiales plásticos como por ejemplo los blíster para las monedas, la bolsa azul y las fundas de libretas, decisiones que entre otras medidas han contribuido a eliminar 600 kilos anuales de material plástico.
#SabadellCompromisoSostenible | @BancoSabadell en su compromiso con la #Sostenibilidad, redujo el uso de plástico en 58 toneladas en 2020 y sigue tomando medidas para reforzar este propósito https://t.co/kFTUh38VVU #EstarDondeEstés pic.twitter.com/qi7iqpp88C
— Banco Sabadell (@BancoSabadell) January 28, 2021
Otro hito, además de la apuesta desde 2016 por la contratación de energía eléctrica verde, ha sido la instalación en nuestra sede de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) con cerca de 1.500 placas fotovoltaicas permitiendo una reducción de las emisiones de CO2 en 364 toneladas al año. Por otra parte, en Banco Sabadell nos hemos sumado al proyecto global Priceless Planet Coalition de Mastercard, cuyo objetivo es plantar 100.000 árboles hasta 2025, convirtiéndonos en el primer banco español en unirse a esta iniciativa lanzada en 2020 y que cuenta con el soporte de organizaciones expertas en la gestión forestal y en cambio climático, como Conservation International (CI) y el World Resources Insitute (WRI).
Alianzas con empresas y organizaciones
Más allá de las acciones individuales, desde Banco Sabadell sabemos que la sostenibilidad es una meta común y en la que deben intervenir el mayor número de actores posibles. Por eso, creemos que las colaboraciones entre compañías y organizaciones son claves para lograr este objetivo. En este sentido, hemos unido fuerzas con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) con la idea de apoyar la recuperación económica de pymes del sector de energías renovables. Asimismo, junto al diario valenciano Levante también hemos organizado los Premios Empresa y Sostenibilidad para reconocer el trabajo de las empresas que destacan en prácticas de gobernanza ambiental, social y corporativo en la Comunitat Valenciana. Otro ejemplo ha sido el lanzamiento que hemos realizado, junto a IESE y GFT, del primer Foro de Inversión Sostenible, GFT Banco Sabadell Sustainability Awards, para buscar proyectos emprendedores innovadores en los sectores de la energía y la automoción que den respuesta a los retos medioambientales y de movilidad sostenible. En la primera edición, celebrada en junio, la ganadora fue la startup bilbaína Nantek, dedicada a la conversión de residuos plásticos en combustibles sintéticos.
Por otro lado, hemos querido también apostar por diferentes compañías centradas en la elaboración de productos o servicios que contribuyan a facilitar esa transición sostenible. Es el caso, por ejemplo, de la firma de cosmética sostenible Saigu Cosmetics, que recibió una inyección de capital por parte del banco a través de BStartup para afrontar la internacionalización en el próximo año 2022. Otro ejemplo, a una escala mayor, el banco adquirió el 25% de Doctor Energy, una empresa especializada en la instalación de sistemas de generación de energías renovables y de puntos de recarga para coches eléctricos en hogares y empresas. Sumado a ello, también hemos colaborado a través de los llamados préstamos ‘verdes’ con compañías como Opdenergy, un productor independiente de energía renovable, centrado en la producción de energía solar fotovoltaica y eólica terrestre; o Acerinox, empresa líder de la industria siderúrgica europea que tiene fijados objetivos propios en materia de reducción de residuos.
Otro de nuestros hitos han sido los vehículos de inversión y programas orientados al fomento de startups y empresas sostenibles. El de más reciente creación ha sido BStartup Green, un programa dirigido a proyectos de sostenibilidad ambiental en fases pre-seed y seed, donde la inversión va dirigida fundamentalmente a validar la tecnología y el negocio con soluciones concretas vinculadas a la transición energética, la industria 4.0, las smart cities o la economía circular.
.@BStartup de @BancoSabadell lanza #BStartupGreen para invertir en #startups de #Sostenibilidad ambiental. Las inversiones se centrarán en soluciones de transición energética, industria 4.0, smart cities y economía circular https://t.co/VazH4GIBaD #SabadellCompromisoSostenible pic.twitter.com/tQh9Bmav5j
— Sabadell Prensa (@sabadellprensa) April 12, 2021
Educación financiera y voluntariado
En Banco Sabadell creemos que para hacer posible la transición a una economía más sostenible, inclusiva y resiliente también es necesario hacer un ejercicio de pedagogía financiera previa. Por eso, colaboramos con diversos proyectos de Educación Financiera como el que impulsa el Instituto de Estudios Financieros ofreciendo talleres a alumnos de 4º de la ESO de diversas escuelas. También participamos en el proyecto ‘Tus finanzas, tu futuro’ de la Asociación Española de Banca y Junior Achievement que tiene como fin que los jóvenes de entre 13 y 15 años puedan reflexionar sobre la toma de decisiones económicas acertadas.
Todas estas acciones, así como muchas otras relacionadas con la mentorización, el fomento de la empleabilidad, el acompañamiento a colectivos más vulnerables o iniciativas solidarias pueden desarrollarse gracias a la implicación de los empleados de Banco Sabadell que participan de manera totalmente desinteresada en todas estas iniciativas que impulsa y apoya la entidad y su fundación.
Hoy #DiaInternacionalDelVoluntariado agradecemos a los 1.400 empleados su colaboración en los programas de #VoluntariadoCorporativo de @BancoSabadell y la @FBSabadell de forma desinteresada para dejar una huella positiva en la sociedad https://t.co/SQyH0SjL3p #SomosSabadell pic.twitter.com/KlXn6JGdZX
— Banco Sabadell (@BancoSabadell) December 5, 2021
Ayudas europeas a empresas, autónomos y pymes
A lo largo del último año hemos seguido viviendo las consecuencias derivadas de la pandemia. Muchas empresas se han visto afectadas por esta crisis, pero también ha supuesto una oportunidad para reinventarse. Para ayudar a estas compañías, la Unión Europea desarrolló el programa Next Generation EU para reactivar la economía de sus países miembro y desde Banco Sabadell hemos querido ser parte activa de ello, orientando a las compañías estratégicamente para que afronten la transformación que esta nueva coyuntura requiere.
Para ello, hemos lanzado una página web específica con información actualizada sobre los fondos europeos y contamos con un equipo de especialistas en Fondos Europeos y Sostenibilidad para que puedan dar soporte a la red comercial en el desarrollo de operaciones sostenibles, ayudando a las empresas en la tramitación y el anticipo de estas ayudas. Además, hemos organizado numerosas sesiones en nuestro Sabadell Hub Empresa de la mano de nuestros expertos para explicar en detalle no solo el contenido de los fondos Next Generation EU, sino también del resto de ayudas directas o planes destinados a dar apoyo a empresas y autónomos en un momento como el actual.
En @BancoSabadell acompañamos a grandes empresas y #pymes en la tramitación y solicitud de los fondos #NextGenerationEU. En nuestra web dispones de toda la información actualizada sobre el #FondoRecuperaciónEuropeo https://t.co/NNprzEiEQ6 #EstarDondeEstés pic.twitter.com/AklDnRcOc0
— Banco Sabadell (@BancoSabadell) December 1, 2021
Movilidad sostenible
Por otro lado, desde la entidad también se ha apostado por el cambio de modelo en materia de movilidad. Para ello, hemos apoyado el estudio ‘La movilidad como servicio (MaaS) en Cataluña: retos y oportunidades’ que han llevado a cabo la consultora Factual y la Universidad Politécnica de Cataluña·BarcelonaTech (UPC). En paralelo, hemos ampliado la gama de coches ECO de que se pueden disponer en nuestros modelos de renting y también hemos presentado un proyecto para impulsar el uso de los vehículos eléctricos mediante el despliegue de 1.000 puntos de recarga, equipados con tecnología EMV contactless para el pago con tarjeta bancaria o dispositivo móvil.
#MovilidadSostenible | @BancoSabadell, @MastercardES y @EnergiaEDP contribuyen a que el vehículo eléctrico sea aún más sostenible https://t.co/2D4Ac1R806 #SabadellCompromisoSostenible #EstarDondeEstés https://t.co/nZIymhxJ1u pic.twitter.com/QjVAvPPS9U
— Sabadell Prensa (@sabadellprensa) November 4, 2021
Compromisos globales contra el cambio climático
Pero, además de todas las acciones que hemos llevado a cabo, desde Banco Sabadell hemos querido también este 2021 sellar un compromiso a escala global. Se trata de la adhesión a la alianza bancaria Cero Emisiones Netas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), un pacto mundial que tiene como propósito alinear la financiación y la cartera de inversión con los objetivos de emisiones netas cero en 2050, algo que está estrechamente relacionado con las metas establecidas en los Acuerdos del Clima de París. Estamos convencidos de que esta alianza supondrá un gran avance para la contribución del sector bancario contra el cambio climático.
En @BancoSabadell nos hemos sumado al #NetZeroBanking Alliance (#NZBA) de @UNEP_FI. Reforzamos nuestro compromiso con la #Sostenibilidad y nuestra participación en este esfuerzo colectivo de llegar a cero emisiones netas en 2050 #RaceToZero #SabadellCompromisoSostenible pic.twitter.com/nztLKUcuY6
— Banco Sabadell (@BancoSabadell) November 4, 2021
En resumen, en Banco Sabadell mantenemos una apuesta firme y decidida por la sostenibilidad, a través de una estrategia realista, consistente y comprometida, con el objetivo de continuar siendo una parte activa en la transición hacia una economía resiliente, inclusiva y baja en emisiones de carbono.
Comentarios