El 2021 Venture Capital and Private Equity Country Attractiveness Index mantiene en el número uno a Estados Unidos, seguido de Reino Unido, Japón, Alemania y Canadá.
En la lista de los diez más atractivos le siguen Reino Unido, Japón, Alemania, Canadá, Singapur, China, Australia, Corea del sur y Francia. El índice abarca 125 países y los lista según el atractivo de su entorno para inversiones.
Los puntos clave del estudio
Para la realización del estudio se han tenido en cuenta miles de datos relativos a seis puntos clave:
- Actividad económica, que incluye el tamaño de la economía, el crecimiento previsto del PIB y los niveles de empleo.
- Profundidad de los mercados de capitales, que tiene en cuenta factores como el tamaño del mercado o la salud del sistema bancario.
- Fiscalidad, sobre todo los incentivos y gravámenes para empresas.
- La protección a los inversores y gobierno corporativo, incluida la protección de derechos y la solidez del sistema jurídico.
- El entorno humano y social, teniendo en cuenta educación, cultura de trabajo y la incidencia de la corrupción.
- Cultura empresarial y oportunidades de negocio. Incluye aspectos como los indicadores de innovación, investigación científica, la facilidad de abrir o cerrar negocios, o el I+D corporativo.
Destaca el hecho de que, comparado con el último análisis publicado en 2018, la distancia entre Estados Unidos y su más cercano competidor, Reino Unido, se ha ampliado, mientras que entre el resto de los cinco mejores países la distancia se ha acortado, como efecto de la crisis del Covid-19. Según la revista Forbes, es posible que esto se deba a la reducción en los indicadores relativos a la profundidad de mercados capitales.
Reino Unido se mantiene líder en Europa
Según el análisis de Forbes, se esperaba un retroceso de Reino Unido a causa del Brexit que no se ha producido, o por lo menos sus consecuencias aún no se han hecho evidentes. A esto ha contribuido la superposición de los efectos de la pandemia del Covid-19.
Tres países han entrado por primera vez en la lista de los top 10: China, Corea del Sur y Francia. Todos los países de los primeros diez puestos tienen buenas expectativas de cara a una recuperación sólida tras la recesión provocada por la pandemia, sobre todo China, actualmente en la séptima posición.
España pasa a estar entre los veinte primeros de la lista, escalando siete puestos desde el análisis de 2015. Una mejora que se asienta en la actividad del mercado de capitales y la profesionalidad de su comunidad financiera.
Comentarios