El conjunto de la sociedad está concienciado de la importancia que tiene reducir las emisiones de CO2 y cuidar del medio ambiente, lo que se traduce en una mejora directa de la calidad del aire, especialmente en ciudades y otras grandes poblaciones. Sin embargo, no todo el mundo presta la misma atención a la calidad del aire en los espacios cerrados.
Aunque sea complicado de percibir, en los ambientes interiores, como hogares u oficinas, se acumulan diferentes tipos de partículas que contaminan el aire y pueden provocar que se desarrollen determinados problemas de salud. Cuestión que se puede ver acentuada si se sufre alergias o se padecen problemas respiratorios.
También es cierto que, a raíz de la pandemia derivada del coronavirus, purificar el aire de los espacios cerrados se ha convertido en costumbre, más aún dentro de aquellos espacios concurridos por un elevado número de personas durante todo el día, como oficinas, cafeterías, restaurantes o demás comercios.
En Banco Sabadell somos plenamente conscientes de los beneficios que tiene mantener el aire de casa purificado, por eso hemos recopilado una serie de simples consejos que puedes aplicar en tu día a día para mantener el aire lo más limpio posible:
- Ventila como mínimo media hora cada día. Y cuando no haga tanto frío intenta hacerlo varias veces al día.
- Además de la rutina de limpieza habitual, aspira las zonas donde se acumulan más ácaros como sofás o colchones.
- Existen elementos decorativos que ayudan a purificar el aire, como las plantas y las lámparas de sal.
- Utiliza productos de limpieza naturales y ecológicos, y evita los químicos, que contaminan mucho el ambiente.
- Revisa habitualmente rincones y armarios por si hay moho o humedades.
Con estas acciones tan básicas se puede lograr un aire más sano en el hogar y, además, estos cinco pequeños pasos pueden significar un importante avance en la prevención de enfermedades y dolencias respiratorias.
Comentarios