Los objetivos de la nueva PAC 2023-2027 van alineados con los del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de nuestro país. Es un Plan que se lleva a cabo mediante los Fondos Next Generation de la UE.
El objetivo común es el de modernizar y transformar el sector agrario a un modelo de producción más eficiente y sostenible; empleando, para ello, conocimiento, innovación y digitalización del sector, especialmente en las zonas rurales.
La PAC incentiva a los agricultores y ganaderos a transformar sus explotaciones a través de los Eco-Esquemas. Esta transformación requiere una inversión que, para que sea efectiva, debe estar totalmente ajustada al tamaño y características de cada explotación.
En Sabadell Negocio Agrario nos sumamos a dar soluciones y estamos especialmente sensibilizados con los temas que afectan actualmente al sector primario: la eficiencia ecológica, la incorporación de jóvenes agricultores, la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria o la Ley del bienestar animal, entre otros... Por eso, dedicamos nuestros esfuerzos a potenciar una agricultura más eficiente con unos recursos naturales mejor protegidos.
En la actualidad, Banco Sabadell ya está considerado un partner de referencia en el sector. Prueba de ello es que en 2021 fue galardonado cómo la “Mejor Entidad financiera Agro” por ser una de las entidades más especializadas en productos de financiación e innovación específicos para el sector primario.
Desde Sabadell Negocio Agrario estamos al lado de los profesionales productores del sector agroalimentario y sabemos de la importancia de dotar de liquidez a los agricultores y ganaderos antes de que se haga efectivo el pago de la PAC por parte de la Administración. Por ello, disponemos del préstamo FlexiAgro. Se trata de un préstamo adaptado a la calendario del sector y que permite financiar o anticipar la ayuda de la PAC en condiciones preferentes para el agricultor/ganadero, así como las campañas agrarias (anticipo cosecha) y el coste de la prima de Agroseguro, entre otros.
Además, Banco Sabadell dispone de cuatro ofertas sectoriales claramente diferenciadas y específicas para cubrir de forma integral las necesidades financieras y/o de servicios del sector primario en función del sector que pertenezca: agrario, ganadero, pesquero o vitivinícola. Nos adaptamos a las necesidades y el calendario de ingresos ya que entendemos que la estacionalidad de un viticultor no es la misma que la de un ganadero, ni la de un agricultor con explotación de frutos secos u otros cultivos.
A través de nuestras ofertas sectoriales, el cliente de Banco Sabadell de estos sectores puede acceder a gestionar su día a día y a financiar sus proyectos de inversión como, por ejemplo, la modernización de granjas, la transformación a ECO de sus explotaciones y/o nuevas plantaciones, la financiación parcial de los PDR o la adquisición de maquinaria, entre otros.
Todos los productos financieros ¿cuentan? con la carencia en años necesaria y, como hemos comentado anteriormente, con cuotas adaptadas a los ingresos y al calendario de pagos de los profesionales productores.
Toda la oferta sectorial está disponible en la web de Negocio Agrario de Banco Sabadell, dónde se puede solicitar cita previa con un gestor especializado. Además, nuestros clientes disponen de la APP Agro donde pueden acceder a las noticias más relevantes del sector, información de las subvenciones, así como una agenda con las principales jornadas y aplicaciones de interés.
En definitiva, desde Negocio Agrario de Banco Sabadell, a través de nuestra red de oficinas Agrarias y nuestros gestores especializados, se trabaja activamente con el objetivo y firme compromiso de acompañar a nuestros clientes en su día a día. Una de las claves del éxito es que ambas partes hablan el mismo lenguaje “De especialista a especialista”. Hacemos un continuo esfuerzo para que esto sea una realidad y el sector
Comentarios