Durante la época estival llegan las ansiadas vacaciones. En este momento en el que por fin disfrutamos de un merecido descanso conviene no bajar la guardia ante posibles amenazas en Internet.
Por ello, a continuación te facilitamos cuatro consejos clave en materia de Ciberseguridad para que goces de un verano con un plus de tranquilidad.
¿El wifi y el Bluetooth? Mejor desconectados
Evitar conectarte a redes wifi públicas y restringir el Bluetooth cuando no lo estás utilizando son dos consejos muy útiles para que tus datos personales y bancarios no queden expuestos. De este modo, ninguna persona podrá acceder a ellos para utilizarlos de manera fraudulenta.
Tu localización, bajo llave
Cuando utilices las redes sociales, te recomendamos que omitas la geolocalización en tus fotos y publicaciones. De este modo, prevendrás posibles robos o hurtos en tu domicilio.
Viajero prevenido vale por dos
Desconfía de las ofertas extremadamente atractivas que lleguen a través de cualquier vía (telefónica, por SMS o redes sociales) y de llamadas que te soliciten información personal como contraseñas o datos bancarios. Puede tratarse de una suplantación, por lo que nunca compartas tus datos.
Suma una batería portátil a tu equipaje
¿Sabías que los USB públicos no son 100% seguros? Si necesitas cargar tu móvil, prioriza el uso de baterías portátiles. Son muy prácticas y apenas suman peso a tu maleta.
Y, para anticiparte los fraudes más habituales, no hay nada mejor que conocerlos
Para ayudarte a detectar y prevenir posibles fraudes repasamos los más reiterados durante los últimos meses
La notificación falsa de empresas de mensajería
Recientemente, se ha detectado el envío de un correo electrónico o SMS que suplanta la identidad de una conocida empresa de mensajería y solicita el pago de una cantidad de dinero para retirar un pedido. En realidad, el pago de ese importe se utiliza para extraer todos los datos de tu tarjeta y, además, para sustraer una cantidad muy superior a la anunciada.
Si recibes cualquier comunicación de un remitente desconocido y con carácter de urgencia en la que te alertan de la recepción de un paquete, desconfía. Nunca respondas el mensaje ni accedas a ningún enlace. Elimínalo y no facilites ninguna información personal ni bancaria.
El email del cambio de cuenta
Especialmente dirigido a empresas, este fraude se caracteriza por la suplantación de identidad de un proveedor, quien solicita un cambio de cuenta para el pago de facturas. Recuerda contrastar siempre la información de forma presencial o a través de una videollamada con tus proveedores ante cualquier duda.
Por último, si sospechas que puedes haber sido víctima de una ciberestafa, no te preocupes: estamos aquí para ayudarte. Te recordamos que nuestro equipo de atención y phishing está a tu disposición todos los días las 24 horas en el 963 085 000, en [email protected] o en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram).
Comentarios