El nuevo Impuesto Especial sobre los envases de plástico no reutilizables, aprobado por la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados, entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023. El impacto de este nuevo impuesto -tanto a nivel impositivo como de obligaciones formales ante la Administración Tributaria- obliga a realizar un análisis interno de los productos que se fabrican y comercializan, así como la forma en que se presentan o transportan. Para tratar sobre lo que implica esta nueva norma para las empresas, hemos organizado una sesión de trabajo online, abierta a todas las personas interesadas.
Con el objetivo de que todas las empresas que puedan verses afectadas por la entrada en vigor de esta nueva normativa legal puedan conocer en detalle sus características y las nuevas obligaciones que supone, hemos organizado una sesión durante la cual conoceremos sus aspectos más relevantes. Tendrá lugar el miércoles 30 de noviembre de 2022, de 9.30 a 10.30 h., y está abierta a todas las personas que puedan estar interesadas en seguirla.
Entre otros temas, se hablará sobre:
- Los elementos fundamentales del impuesto.
- Su ámbito objetivo y hecho imponible.
- Supuestos de exención y devolución.
- La figura del contribuyente. Obligaciones formales.
- Análisis de casos prácticos.
Programa:
09:30h - Bienvenida y apertura de la sesión
- Carlos Dalmau, director de Internacional de Banco Sabadell.
- Alejandro Arola, presidente de Arola.
09:35h - Análisis del nuevo Impuesto Especial sobre los envases de plástico no reutilizables.
- Víctor Guarch, director Jurídico de Arola.
- Leopoldo Campuzano, Responsable de Impuestos medioambientales de Arola.
10:20h - Preguntas y turno abierto de palabras
Para tener más información y suscribirte a esta sesión informativa, puedes utilizar este enlace.
Comentarios