Este año se celebra el 50º aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada internacional de concienciación, promovida desde la ONU, que tiene el objetivo de implicarnos a todos en este objetivo. Como ya es habitual, desde Banco Sabadell nos sumamos a la jornada, orientándote sobre con te puedes sumar con algunas medidas que puedes poner en marcha, y te compartimos lo que nuestra entidad hace para ayudar a lograrlo.
¿Qué puedes hacer para colaborar a preservar el medio ambiente?
1) Déjate acompañar hacia una economía sostenible
La transición hacia una economía descarbonizada forma parte del eje central de nuestro actual plan estratégico (tienes toda la información en la web Sabadell Compromiso Sostenible). En nuestra red de oficinas tienes a tu disposición especialistas que pueden ayudarte a conseguir este objetivo. Si te interesa, no dudes en:
- Pedir a tu gestor información sobre nuestras soluciones de financiación y movilidad sostenibles.
- Formarte (e informarte) en nuestro Hub Empresa, donde organizamos de forma regular seminarios online, gratuitos, y abiertos a todo el mundo.
2) Invierte con responsabilidad y sostenibilidad
- Pídenos información sobre fondos sostenibles e inversiones con criterios ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza).
3) Y si eres o formas parte de una empresa, avanza como organización sostenible
- Identifica los aspectos relevantes de tu actividad que impacten de forma negativa en tu entorno físico y social. Mide el impacto y trabaja para reducirlo o suprimirlo.
- Comprométete a reducir la huella de carbono, el consumo de materiales y la gestión de residuos.
- Implica a tu equipo en el proyecto de transformación medioambiental.
- Prioriza la selección de proveedores con criterios ESG.
- Comunica a tus clientes los avances que están realizando y vas a realizar respecto al medioambiente.
- Descarga la app de Banco Sabadell y gestiona tus cuentas sin papeles.
¿Qué hace Banco Sabadell?
A continuación te detallamos las medidas que nuestra entidad ya ha puesto en marcha para colaborar en este gran objetivo.
1) Trabajamos para avanzar como entidad sostenible
- Desde 2005 venimos apostando por la contratación de energía eléctrica de fuentes de origen renovable para el 100% de nuestro consumo
- Disponemos de instalaciones de energía solar fotovoltaica en la sede corporativa
- Fomentamos acciones de movilidad sostenible con puntos de recarga, en la logística y los desplazamientos de negocio.
- Reducimos consumo de materiales (plástico y papel).
- Optimizamos la gestión de residuos y la reutilización de equipos tecnológicos.
- Hemos implantado un sistema de gestión ambiental (SGA) que sigue el estándar mundial ISO 14001, con 6 sedes corporativas ya certificadas.
- Monitorizamos el rating ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza) de nuestros proveedores para asegurar que sólo trabajamos con los alineados con nuestros objetivos.
- Desde 2021 promovemos acciones de reforestación. A cierre de 2022, hemos reforestado 20,6 hectáreas de bosque perdido por los incendios en Galicia.
- Hemos reducido ya en un 60% el total de la huella de carbono respecto a 2019 en España y Reino Unido.
- Continuamos trabajando para la neutralidad de la huella de carbono de nuestros clientes
2) Ayudamos a los clientes en su transición hacia la descarbonización
En clientes-empresa:
- Tenemos el compromiso de movilizar 65.000 millones de euros finanzas sostenibles en el período 2021-2025.
- Hemos suscrito compromisos de descarbonización (como el Net Zero Banking Alliance).
- Lideramos proyectos de financiación corporativa de nuevas plantas de energías renovables.
- Prestamos asesoramiento con visión sectorial en el desarrollo de los proyectos de descarbonización.
- Asesoramos en la solicitud de subvenciones públicas además de anticipar, completar y financiar esas subvenciones, si es necesario.
- Tenemos suscritos acuerdos de colaboración con socios de diversos sectores que nos permiten ofrecer soluciones, llave en mano, en proyectos de Autoconsumo fotovoltaico o Rehabilitación de edificios, entre otros.
Para nuestros clientes particulares y familias:
- Proporcionamos soluciones orientadas al ahorro energético y energías renovables además de ofrecer financiación para la adquisición y rehabilitación de viviendas como el Préstamo Sabadell para Reformas Ecológicas, el Préstamo Sostenible Comunidad de Propietarios, el Préstamo ECO Coche o las hipotecas verdes, entre otros.
Realizamos acciones de divulgación y concienciación:
- Participamos en foros y trabajamos para concienciar y sensibilizar a los clientes y a todas las personas interesadas respecto a la importancia de la descarbonización, con iniciativas como las jornadas de divulgación, abiertas a todos y todas en #SabadellHubEmpresa.
3) Invertimos y ofrecemos oportunidades de inversión “socialmente responsables” que contribuyan a la sostenibilidad
- Invertimos en tecnologías que ayuden a la descarbonización e impulsamos la inversión en capital de proyectos sostenibles y de energías renovables a través de nuestra filial especializada (Sinia Renovables).
- Contribuimos a la emisión de bonos sostenibles propios y de clientes.
- Reforzamos nuestra participación en fondos con impacto ESG.
- Ponemos en marcha programas propios que fomentan la “emprendeduría ecológica”como #BStartupGreen.
4) Trabajamos para lograr, entre todos, una sociedad sostenible y cohesionada
- Hemos puesto en marcha iniciativas como el Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina.
- A través de Sabadell Seguros, con “Un seguro con causa”, vinculando cada uno de los productos a una causa concreta y entre la que destaca la conservación y restauración de hábitats.
Estas son algunas de las líneas de actuación con las que Banco Sabadell se compromete en la defensa del medio ambiente.
Para tener más información, te invitamos a que sigas nuestras novedades en redes sociales en el hashtag #SabadellCompromisoSostenible.
Comentarios