Tanto el CEO como varios especialistas de Sabadell Seguros tuvieron un papel destacado en la Semana del Seguro, que se acaba de celebrar en Madrid. Se trata del evento más importante que se organiza, cada año, en nuestro país para los profesionales de este sector de la mano de la entidad especializada INESE.
Los expertos de Banco Sabadell han tenido un papel destacado en INESE, la convención más importante que cada año se organiza en España para los profesionales del sector. Con el apoyo de más de un centenar de patrocinadores y la asistencia de más de 4.000 especialistas, durante la misma se celebraron más de 40 jornadas y reuniones de trabajo donde se abordaron distintos aspectos del futuro de esta actividad, poniendo especial atención en los cambios normativos, novedades comerciales y tecnológicas y estrategias de negocio, entre otros.
Entre las iniciativas que se pusieron en marcha durante esta edición de las jornadas figuraba la puesta en marcha de una radio dedicada específicamente al evento, cuyos contenidos se podían seguir también en formato podcast y en la que intervenían los principales expertos de diferentes campos. Una muestra del papel de referencia que Banco Sabadell juega en este sector la tenemos en que tres de nuestros directivos fueron invitados a participar en sus emisiones. En concreto, Bernardino Gómez Aritmendi, CEO de Bansabadell Vida, Bansabadell Seguros Generales y Bansabadell Pensiones, Elvira Barba, directora de Siniestros de Bansabadell Vida, Bansabadell Seguros Generales y Bansabadell Pensiones y Alba Sendín, directora de Analythics de Bansabadell Vida, Bansabadell Seguros Generales y Bansabadell Pensiones.
Así, en su intervención, Bernardino Gómez Aritmendi se refirió tanto a la importancia de que las compañías aseguradoras no se limiten a diseñar productos de seguros, “sino también a ofrecer servicios de valor añadido que pueden generar valor social y ambiental, además de económico, y que puedan mejorar la calidad de vida y la independencia de las personas”. Como ejemplo, citó el proyecto “Un Seguro Con Causa”, que busca la transición a una economía más sostenible, vinculándose a causas sociales y medioambientales. Y gracias al cual ya se han realizado diferentes aportaciones tanto a la Asociación Española Contra el Cáncer como a la Xarxa per a la Conservació de la Natura, el Hospital Sant Joan de Déu, El Llindar, el Instituto Guttmann, los biobancos o la Fundación Contigo.
Elvira Barba, por su parte, participó en una mesa sobre Liderazgo Femenino. Aseguró “Daría el mismo consejo a las mujeres que a los hombres que aspiran a roles directivos en el sector seguros: que se formen, que sientan curiosidad por aprender, que escuchen y hagan escuchar, todos tenemos algo que aportar y que pregunten, que pregunten mucho e innove. Sabadell Seguros contribuye al equilibrio entre el trabajo y la vida personal, nos da flexibilidad, trabajamos por objetivos y promociona la diversidad”.
Finalmente, Sendín se refirió a la importancia de la Inteligencia Artificial en el sector “La IA está pisando fuerte en todos los sectores, especialmente en el sector seguros, creando un cambio cultural en la forma de trabajar para poder optimizar el tiempo y ser más efectivos a la vez que creando entornos más colaborativos entre áreas. Desde mi punto de vista, hace que las nuevas formas de trabajar sean más efectivas y tengas una mayor idea de los procesos end to end dentro de la compañía”.
Puedes escuchar las entrevistas en formato podcast aquí:
Comentarios