La pandemia ha traído consigo algunos cambios en los hábitos de consumo de los clientes que parecen estar aquí para quedarse. Según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares publicada por el Instituto Nacional de Estadística en noviembre de 2020, en España, casi el 62,6% de la población compró a través de Internet el pasado año, lo que supone un aumento de un 4,6% respecto a 2019. Además, según este mismo informe, el gasto medio estimado por comprador aumentó un en 9,1 euros respecto a 2019, alcanzando en 2020 los 273,8 euros.
Este cambio de tendencia también lo hemos constatado desde Banco Sabadell. Como ya te contamos en este blog "Claves de la digitalización del negocio bancario en el contexto post-Covid", hemos observado el cambio que se ha producido en el uso de la banca online: solo en el segundo trimestre de 2020, la app de Banco Sabadell sumó más de 90.000 usuarios nuevos, los usuarios de medios de pago como Bizum y de Sabadell Wallet se duplicaron en un año y el 70% de los clientes que operan con el banco, ya lo hacen a través de canales digitales.
