Actualmente hay 773 millones de personas en el mundo que no tienen acceso a unos conocimientos básicos en lectura y escritura. Precisamente por ese motivo, creemos que es esencial reivindicar el Día Internacional de la Alfabetización, porque mientras siga habiendo una proporción tan alta de la población mundial que no tenga acceso a estas competencias básicas, no se estarán cumpliendo dos de los principales objetivos definidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas como son la Educación de Calidad (ODS 4) y la Reducción de las Desigualdades (ODS 10).
El Día Internacional de la Alfabetización, fijada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se celebra cada 8 de septiembre desde 1967. Su objetivo, como decimos, no es otro que divulgar y dar a conocer las situaciones que el analfabetismo puede provocar en las personas.