El pasado mes de julio, los líderes de los estados europeos llegaron a un acuerdo para la creación de un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros, destinados a financiar diferentes iniciativas de reactivación de la economía tras la pandemia. El Fondo otorgará, a los estados miembros, préstamos (360.000 millones) y transferencias (390.000 millones) con el objetivo de impulsar planes de recuperación y reformas sobre la base de una sociedad verde, digital e inclusiva.
De esta forma, cada Estado debe elaborar un plan de recuperación y resiliencia basándose en los siguientes criterios establecidos por la Comisión Europea:
• Dar respuesta a las recomendaciones específicas del Semestre Europeo.
• Contribuir a la transición verde y digital.
• Aumentar el crecimiento potencial, crear empleo y mejorar la resiliencia económica y social, poniendo énfasis en mejorar los sistemas sanitarios y mejorar la cohesión territorial.
Continuar leyendo "Fondo de Recuperación Europeo: te explicamos sus características principales" »