Este año el espectáculo del Barcelona Open Banc Sabadell se ha seguido más que nunca desde las redes sociales. Desde el inicio del torneo, se han publicado casi 30.000 tweets con el hashtag del torneo #bcnopenbs, alcanzando más de 275 millones de impactos en Twitter.
El Barcelona Open Banc Sabadell llega a su fin. Tras nueve días de acción (dos de previa y siete de cuadro final) llega el momento de recapitular algunos buenos momentos. Para aquellos que se estén pensando en venir en 2016, aquí os dejamos un recorrido por las instalaciones del Real Club de Tenis Barcelona en el os descubrimos todos los rincones: desde la pista central y las de entrenamiento, al fan boulevard, la sala de prensa, el lounge... ¡Seguro que os entran ganas de repetir o de venir por primera vez!
Es casi imposible que en el tenis no gane el que lo merece, pero hay ocasiones en las que el marcador no refleja con justicia lo sucedido en la pista. Este ha sido el caso de la final del Barcelona Open Banc Sabadell 2015 en el que el japonés Kei Nishikori se ha impuesto al español Pablo Andújar por un doble 6/4.
No cabe duda de que el ritmo de pelota desplegado por Nishikori durante toda la semana ha sido de enorme nivel, por momentos magnífico, a la altura de un jugador llamado un día a ocupar la primera plaza de la clasificación mundial. Tampoco hay duda de que en la final ha sido capaz de mantenerse firme en los momentos clave, pero como él mismo ha declarado en rueda de prensa, "Pablo ha sido mejor jugador en el segundo set". Ahí Nishikori capeó como pudo la variedad de un Andújar que "ha jugado agresivo, moviendo muy bien la pelota y haciéndome mucho daño". No son de extrañar por tanto las palabras de un brillante Pablo Andújar, sorprendente finalista y killer de cuatro cabezas de serie en su ruta hacia el último partido. En absoluto impresionado por su primera final en un torneo de esta categoría y creyendo firmemente en su plan, sólo le traicionó la letra pequeña del partido: "he hecho lo tenía pensado he llegado a creer que podía ganar el segundo set pero son los pequeños detalles los que hacen la diferencia con estos cracks. Son tan buenos que no puedes desaprovechar tus oportunidades. Quizá si hubiera sacado más primeros..."
¿Cómo se gestiona el patrimonio de las personalidades del mundo del espectáculo y del deporte? ¿Es eficaz el patrocinio del banco en el Barcelona Open Banc Sabadell? Sandra Solé, Directora de Sabadell Urquijo Sports and Entertainment nos explica en esta entrevista para Banc Sabadell Tv, en qué consisten los servicios de asesoría fiscal y financiera con que los que el banco acompaña a deportistas y artistas para que aprovechen sus mejores años de actividad y mantengan y amplíen su patrimonio a largo de los años.
Kei Nishikori y Pablo Andújar representan dos formas muy distintas de llegar a la final del Barcelona Open Banc Sabadell (hoy a las 17.30). El primero lo ha hecho con todos los focos apuntándolo, siendo el favorito y, sobre todo, sintiéndose y creyéndose el favorito. En la pista ha confirmado todos los pronósticos, ha ganado a todos los rivales y por segundo año consecutivo (en la edición de 2014 fue él quien se llevó el torneo) ha deslumbrado con un juego maravillosamente fácil y un revés de esos que más de un rival y prácticamente todos los aficionados se comprarían si pudieran.
Y luego está el camino de Pablo Andújar. Bien callado y sin hacer ruido. No levantó grandes titulares cuando tumbó al cabeza de serie número 11, Leonardo Meyer. Tampoco cuando ganó al 12 del mundo, Feliciano López. Y muchos señalaron a la irregularidad de Fognini (decimotercer favorito) como causa principal del pase de Andújar a las semifinales contra Ferrer. Echar a cuatro cabezas de serie del torneo ya era demasiado, torcer el brazo de un top ten, un especialista en tierra, subcampeón de Roland Garros... Eso ya era demasiado. Andújar era la víctima de todos los pronósticos y el perdedor de todas las apuestas. Pero jugó el mejor partido de su carrera y se plantó sin que nadie se diera por avisado en la final más importante de su vida.