Ponemos a tu disposición la revista mensual de fondos de inversión, que puede ser de tu interés si estás pensando en invertir. En este artículo puedes consultar la información sobre el número de esta revista que publica Sabadell Asset Management.
El parque de vehículos español sigue siendo uno de los más envejecidos de toda la Unión Europea, con un promedio de 12,7 años de edad, por encima de la media europea, que está en unos 10 años, y muy lejos de otros países europeos como Luxemburgo o Reino Unido, que están entre 6 y 8 años respectivamente. Esto es debido a que en estos países está mucho más implantado el pago por uso o el alquiler de vehículos con servicios a medio y largo plazo.
Con el objetivo de proteger la salud de las personas y mejorar la calidad del aire en las grandes ciudades como Barcelona (ver infografía) o Madrid, a principios de 2020 se implantaron varias medidas para restringir el acceso a los vehículos más contaminantes. Estas medidas seguirán vigentes en 2021, además de otras que se implantarán a nivel estatal y penalizando más a aquellos vehículos que más contaminan e incentivando la compra o el acceso a vehículos nuevos, cada vez más sostenibles y eficientes con el medio ambiente.
A la hora de hablar sobre comercio internacional siempre se hace hincapié en los riesgos comerciales que puede comportar una operación, pero ¿qué hay de los riesgos que están fuera del mercado? Hay factores que quedan fuera de alcance de una compañía a la hora de calibrar el riesgo de una operación internacional. Esos riesgos se califican como ‘fuera de mercado’ o ‘no comerciales’ y son una preocupación real para las empresas españolas exportadoras.
Si naciste en los 80 o a mitad de los 90 y tienes entre 25 y 40 años, perteneces a la conocida como generación millenial.
¿Sabes que un 48% de la gente de tu edad que ha contratado un Fondo de Inversión repite con la experiencia y que tu generación es la que más se interesa por los criterios de sostenibilidad a la hora de invertir? Es decir, tiene en cuenta además de la rentabilidad, los factores medioambientales, sociales y de buen gobierno en las empresas en las que se invierte.
Te contamos más sobre los Fondos de Inversión y sus ventajas en esta infografía:
Un año más, y en un año muy especial, llega el concurso de dibujo solidario“¿Para qué sirve el dinero?”, un certamen con vocación pedagógica, abierto a todos los niños y niñas de hasta 13 años y que, además, es una oportunidad para que los adultos reflexionen junto a ellos sobre temas tan importantes como son el dinero y el ahorro. ¡Anima a los más pequeños a sacar el gran artista que llevan dentro!
Todos los niños y niñas podrán divertirse dibujando y, además, ser solidarios. Porque, por cada lámina de dibujo recibido, donaremos 1 euro a Ayuda en Acción, para el proyecto “Escuelas digitales Resilientes”, una iniciativa que se propone reducir la brecha digital entre estudiantes a raíz de la situación del coronavirus.