Una amenaza de Ciberseguridad es cualquier forma de actividad maliciosa que tiene como objetivo los sistemas de IT, o las personas que los utilizan, para obtener acceso no autorizado a los sistemas y los datos o la información que contienen. En la mayoría de los casos, los ciberatacantes son delincuentes que buscan explotar el ataque para obtener beneficios económicos. En otros casos, el objetivo es interrumpir las operaciones al inhabilitar el acceso a los sistemas de IT o, en algunos casos, dañar directamente el equipo físico.
Las amenazas de Ciberseguridad pueden dirigirse a organizaciones o individuos específicos, o pueden transmitirse por naturaleza e impactar en múltiples organizaciones a nivel regional y global. Las más comunes dirigidas a individuos se denominan de Ingeniería Social y se basan en un conjunto de técnicas dirigidas a los usuarios con el objetivo de conseguir que se revele información personal o tomar control de tus dispositivos sin tu consentimiento.
Existen distintos tipos de fraudes basados en el engaño y la manipulación, aunque sus consecuencias pueden variar mucho, ya que suelen utilizarse como paso previo a un ataque por malware. Por ello, desde Banco Sabadell te ayudamos a que te protejas desarrollado un glosario de fraudes de Ingeniería Social. A continuación, compartimos los términos que te ayudarán a conocer las amenazas que existen y los ataques que más afectan a los usuarios para que puedas estar muy atento a cualquier situación sospechosa, especialmente en esta temporada en la que las compras online y el teletrabajo son parte de tu día a día.
